A partir de una viaje que hace el artista Germán Bobe, para convertir en algo concreto la memoria de su hermano Andrés, fundador de la popular banda La Ley y fallecido el año 1994, se inicia un recorrido por la más antigua discografía de la banda.
El año 2012 Germán inicia un viaje, que lo llevará a poder rescatar los masters olvidados de los discos La Ley (año 1988) y Desiertos (1990). Ambos fueron publicados por Fusión en tan sólo 500 ejemplares en cassettes y luego quedaron en el olvido. En particular, Desiertos, cuando ingresa Beto Cuevas, es considerado por los Fans como el disco más acabado y estético de la Banda, logrando sonoridades únicas muy vanguardistas para la época.
Hoy, a partir de una joya de archivo encontrado en VHS del primer concierto de La Ley con Beto en el ícónico Café del Cerro, donde tocan Desiertos, se realiza este cortometraje documental, que rescata el viaje de Germán y que mezcla sonidos, archivos y registros de más de 30 años, junto a la voz de algunos protagonistas del momento. Un retrato de la época, pero por sobre todo un rescate de un patrimonio musical y artístico que pudo caer en el olvido.
“Velados, transparentes”
Producción ejecutiva: Germán Bobe
Dirección y guion: Coti Donoso
Montaje: Jael Valdivia
Cámara y sonido 2024: Simón Pedro y Héctor Kusma.
Dedicado a Carlos Fonseca y Andrés Bobe
Masterización y remezcla audio del concierto: Oscar "Chico" López
Color y Post de imagen: Lalo Baeza
Post de sonido: Marcos Salazar
Registro recital Café del cerro
Cámara 1: Mauricio Álamo,
Cámara 2: Equipo Carlos Fonseca
Fotografías La Ley 1988: Carlos Fonseca
Fotografías La Ley 1990: Alejandro Barruel & Carlos Fonseca
Comunicaciones: Marisol García
Logo original La Ley en tinta china: Vicente Vargas y Arturo Duclos
Entrevistados
Jefa Archivo de Música de la Biblioteca Nacional de Chile: Cecilia Astudillo Rojas.
Primer fan: Mauricio Álamo
Ingeniero grabación: Óscar “Chico” Lopez
Fotógrafo: Alejandro Barruel
Agradecimientos
Simón Pedro, Marisol García, Sole Silva, Coti Donoso, Mauricio Álamo, Clara Silva, Cecilia Astudillo, Leticia Huerta, Felipe Solís, Leo Marín, Felipe Fuentes, SCD, GAM, Archivo de Música de la Biblioteca Nacional de Chile, Rodrigo Aboitiz, Luciano Rojas, Mauricio Claveria y Beto Cuevas.