
MARCAPASOS
Bolero, tango italiano, mambo, chachachá y rock and roll fueron algunos de los estilos con los que Cecilia construyó una identidad musical que no tuvo igual ni descendencia. Fue única entre los músicos de su generación. Su influencia trascendió la industria y la música local. Con un despliegue escénico como nunca antes visto en el país, descarado y provocador, y un catálogo que cruzó géneros musicales, Cecilia se convertiría en un símbolo de emancipación sexual.
Cristóbal Peña
En los años 90, Cecilia entregó a Germán Bobe la grabación de su icónica canción *"Marcapasos"*. Hoy, se busca rendir tributo a esta obra mediante un cortometraje que celebra a Cecilia Pantoja Levi, referente de la Nueva Ola y figura clave de la música popular chilena. El concepto central presenta múltiples facetas de Cecilia representadas por personajes femeninos en universos paralelos, cada uno ubicado en distintos tiempos. A través de la canción, estas mujeres enfrentan y desafían un sistema patriarcal, usando la música como herramienta de liberación.















Elenco
Francisca Márquez
Cecilia Aguayo
María Siebald
Kiki Rojo
Marcela Golzio
Ángela Acuña
Cuti Aste
Mariel Mariel
Consuelo Castillo
Graciela Araya
Carla Lobos
Flavia Elis Furtado
Luta Cruz
Cristopher Moraga
Andrés Landon
Cristian Molina
Las Magnificas
Marta Leyton
Dynamo Jisussalem/Nizra
Solea Montoya
Leidimaximus
Liliana Meza
Koke Santa Ana
Javiera Torres
Lusey Kissy
Javiera Peña
Orquesta Ciudadana de Santiago
Jesús Muñoz
Sofia Guzmán
Felipe Herevia
Andres Gutiérrez
Edgard Campos
Sandra Gutiérrez
Saritza Sandoval
Gorky Largo
Vicente Osorio
Música Cecilia Pantoja
“Capricho para Cecilia” Ángela Acuña
Versión “Marcapasos” Cuti Aste, arreglos vocales Cuti Aste y Marta Leyton
Adaptación “Buen día tristeza” Mariel Mariel, Andrés Landon (guitarra) y Cristian Molina (bandoneón)
Guión Shia Arbulú
Producción Mauricio Álamo
Montaje Juan Murillo Bianchi
Dirección Fotografía y Cámara Pedro Micelli
Cámara adicional Jonathan Maldonado
Dirección de Arte Simón Pedro
Coreografía Francisca Sazie
Director de escena “Las Magnificas” Marta Leyton
Producción Ejecutiva Paulina Obando
Producción Ejecutiva Fernanda Meza
Vestuario Sergio Aravena
Maquillaje y Peluquería Franklin Nathos Sepulveda
Asistente Fernanda Tapia
Maquillaje Teresa Galarce
Peluquería Miguel González
Estilo adicional Cote Reyes
Asistente de arte Leyla Manzur
Asistente montaje Allan Fuentes
Asistente cámara Ignacio Elissegaray
Eléctricas Victoria Peña & Sthacy Vera Alvear
Equipos adicionales Guillermo Álvarez
Producción técnica Arcos Héctor Kusma y Allan Fuentes
Gaffer e Iluminación Gastón Garrido, Julisa Peña, Bastian Huerta,
Francisco Salinas, Ernesto Araya, Catherine Gelcich
Foto fija Paula González
Making Of Hector Kusma, Allan Fuentes, José Corrales
Equipo Ceina Técnico en Sonido Nicolás Buccarey, Técnico en Iluminación Alioshka Calderon, Jefe Técnico Fernando Vidal
Realizado con el apoyo de Escuela de Cine y Audiovisual de Arcos,
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, CEINA – Centro de Extensión del Instituto Nacional. Proyecto financiado por Fondos Cultura del Fondo de la Música, Convocatoria 2022.




